Amigos lei esta nota y me parecio bueno compartirla......

Enseñar a pescar a los chicos, ese desafío

Airelibredigital.com » Pesca y náutica
Autor: Néstor Saavedra, Octubre 2011


Si quiere que el pequeño se contagie de su pasión por la pesca deportiva, le contamos algunos consejos que pueden servir para “enviciarlo” y que le empiece a robar la caña.


1. El chico es central en la salida

No lo lleve a un lugar donde él sea su espectador y usted el actor protagonista. Si quiere entusiasmarlo con este deporte, no vaya a pescar usted sino a que él pesque. Lleve equipos adecuados al niño. Un chico de cinco o seis años difícilmente podrá manejar un reel rotativo para pescar tiburones, pero sí un lindo frontal chico para realizar pesca variada. Además, no busque su lucimiento propio sino que él se divierta. Cuídelo, sin exageraciones, pero cuídelo: póngale protector solar, gorra, repelente contra insectos y lentes.

2. Empiece de abajo
Entusiasmado por una técnica en particular, usted puede pensar que su nene debe manejarla sin pasar por otras etapas. Grave error. Si quiere que su hijo pesque con mosca, comience a enseñarle a sacar mojarras con el mojarrero, a pescar bagres con lombriz, y pejerrey con mojarritas y boyas. Si lo ingresa al mundo del fly con una caña de mosca en la mano, probablemente le generará tanta frustración, que nunca más lo acompañará en una salida.


3. Paciencia

Seguramente, el niño se equivocará (es la mejor manera de aprender) y no lanzará adecuadamente, espantará al cardumen, hará ruido en el momento más silencioso, tendrá hambre a cada rato, cañará inadecuadamente, encarnará mal y decenas de errores, que son necesarios corregir con cariño y sin gritos ni amenazas. Si usted es una persona naturalmente irritable, no lo lleve consigo. Jamás lo insulte, ni lo amenace: muéstrele que usted también se equivoca, cuéntele anécdotas…


4. Ayúdelo a que goce con la pesca

Si inicia a un niño con los sacrificios de muchas pescas (vadeos, largas caminatas, mosquitos, etc.) seguramente producirá en él una asociación entre la pesca y la falta de confort o la pesca y el dolor, que lo hará huir de este deporte. Busque pesqueros cómodos, aunque no se obtengan los grandes ejemplares que usted sueña. Sin embargo, dado el concepto de aprendizaje concreto que tiene un niño, trate de encontrar un pesquero donde, aunque sean mojarras o bagres, él pesque algunos ejemplares. Busque embarcaciones cómodas y un clima de media estación, con una costa limpia en una salida corta sin demasiados esfuerzos.


5. Introdúzcalo en el medio ambiente

Enséñele con su ejemplo a contemplar las pequeñas maravillas de la naturaleza al estar inmersos en un ambiente natural. Por allí para usted es muy común ver un pato o una vaca, pero para él constituye una rareza. Mirar más allá de la pesca también generará un paréntesis que afloja tensiones en tantas horas de búsqueda de peces.

6. No lo fuerce
No insista en que lo acompañe a una salida de pesca. Por obligar a sus chicos a pescar, muchos amigos solo lograron que odien la pesca. A un nene la naturaleza lo tienta, normalmente. Si ve que usted lo desea, lo disfruta y cuando no lo hace, lo extraña, él mismo le pedirá que lo lleve a pescar. Una vez que estén pescando, no los empuje a realizar cada paso como si fuera la última vez que lo llevará. Los chicos se cansan y tienen otros tiempos. Sufren frío, pasan hambre, les molesta el sol y los mosquitos y, muchas veces, no están acostumbrados al aire libre, pues pasan largas horas del día en el colegio o frente a la televisión o la computadora. No realice en ellos un cambio forzado de situación y déles tiempo para cambiar sus hábitos sin exigirles en demasía.

7. Juegue
El concepto de juego es muy adecuado para enseñar a pescar a un chico. No se trata de una lucha en la que hay que matar al rival una vez vencido. Es un juego en el que tenemos el privilegio de divertirnos. Si no pesca, no importa, aunque sea más lindo pescar. Habrá que explicarle, entonces, por qué no se pesca, y buscar la forma de entretenerse y de aprovechar los momentos sin pique para mostrarle aspectos del equipo y las carnadas. La gran mayoría de los niños apoya plenamente la pesca con devolución. Reguemos esta conciencia tan limpia en el jardín de su corazón.

8. Pesque con él en su casa
Durante la semana, entre salida y salida, enséñele los cuidados del equipo, revisen literatura de pesca deportiva (revistas, libros), miren algún buen programa de pesca en la televisión, conversen sobre el tema, planifiquen la próxima salida, observen planos y fotos, entren a la computadora (y mejor, déjelo que él lo guíe en esta búsqueda). Si no es muy chico, permítale que toque los elementos de pesca. La mejor forma de aprender incluye la mayor cantidad de sentidos puestos en función del aprendizaje, y el tacto es uno de ellos.